
“Yo respaldo esta propuesta. Lo hicimos nosotros, lo hicimos primero, pero ahora no estamos para eso, aquí lo que importa es dar recursos para atender a quien lo necesita. Antes de que lo decida el INE, ya nosotros hemos tomado la decisión de destinar cuando menos este 20% y puede ser más”, destacó el tabasqueño en un video difundido en Facebook.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la propuesta de Morena de donar el 20% de sus prerrogativas a los damnificados por el sismo del jueves 7, el presidente nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador, se unió a la petición del Revolucionario Institucional (PRI), que ante el nuevo siniestro demandó a los consejeros electorales que autoricen que se done a los afectados el 50% de sus prerrogativas.
Grabado desde su oficina, López Obrador dijo que ya habló con los coordinadores de Morena en las cámaras de Diputados y de Senadores, así como de la Asamblea Legislativa, “y ya también hablé con personas que son muy respetables, de inobjetable honestidad, para que nos ayuden a administrar estos fondos que vamos a dedicar a ayudar a damnificados. Vamos a tener un fideicomiso”, indicó.
Comentó que habló y aceptaron formar parte del comité para administrar estos fondos: los escritores Pedro Miguel, Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo y Laura Esquivel, además de la Chaneka, Bertha Maldonado, el abogado Julio Scherer y Jesusa Rodríguez.
Tras manifestar su solidaridad y apoyo a los damnificados por los sismos del 7 y el 19 de septiembre –que primero afectaron a Oaxaca y Chiapas, y luego a Puebla, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México–, López Obrador criticó al INE por haber rechazado su propuesta de donar el 20% de las prerrogativas de Morena a los afectados, con el argumento de que esos millonarios recursos no deben utilizarse con fines humanitarios.
“Yo difiero de ese criterio. Creo que ante la emergencia nacional pasa a segundo plano la lucha de la contienda electoral, y ahora lo más importante es salvar vidas, quisiéramos hacerlo siempre, porque desgraciadamente hay millones de damnificados por la pobreza en el país”, apuntó.
Morena, añadió, ha estado apoyando a los damnificados por los sismos, que también provocaron la pérdida de vidas humanas. “Es lo que más duele, lo que más entristece”.
Prosiguió: “He estado ayudando, apoyando, ha habido una auténtica solidaridad en la Ciudad de México, en todos lados, pero aquí se ha manifestado como en 1985 con un distintivo: muchos jóvenes participando en el rescate de quienes están atrapados y han sido salvados por la solidaridad del pueblo. No vamos con las playeras de Morena porque este no es un asunto partidista, electoral o político, es un asunto humanitario y todo el pueblo está unido. Hay un sentimiento de solidaridad en todo el país”, celebró.
One comment
Así es, todo ese dinero que le asignan a los partidos, en realidad es dinero de los contribuyentes, de nosotros, el pueblo mexicano. Con muchos sacrificios aportamos vía impuestos.